“Quantum Mechanics of Fundamental Systems VIII”
18 de enero 2012
Con alegría y satisfacción concluyó el encuentro “Quantum Mechanics of Fundamental Systems VIII”, organizado por el Centro de Estudios Científicos (CECs) la Universidad Andrés Bello (UNAB) y los Solvay Institutes, de Bruselas Bélgica, el encuentro, que reunió a una veintena de destacados científicos, se realizó en Valdivia, en la sede del CECs.

 
III Seminario “Chile, un largo Puerto Deportivo”
1chica.jpg11 enero 2012

En la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (CECs), se realizó el III Seminario “Chile, un largo Puerto Deportivo”, con el patrocinio de la Armada de Chile y el Centro de Estudios Científicos. La reunión se integra a la conmemoración de los 100 años de existencia del Club de Yates Valdivia, entidad que inauguró una exposición de su historia en la sala exposiciones del mismo recinto coincidiendo con el desarrollo del Campeonato Mundial de Veleros Clase Pirata. La exposición estará abierta al público hasta el 22 de enero.

 

Leer más...
 
Ignacio Almonacid: Puntaje Nacional en matemáticas, participó en "Científicos por un mes" 2011
05 de enero 2012
Felicitamos el logro de Ignacio Almonacid Almarza, quien obtuvo puntaje nacional promedio en lenguaje y matemáticas (817,5 puntos). Destacamos, su disciplina y dedicación que lo llevó a anotar 850 puntos en matemáticas. Recordamos su participación en la actividad de extensión "Científicos por un mes" del CECs durante el verano de 2011, donde trabajó codo a codo con los investigadores del área de física.

 
Exposición del Club de Yates de Valdivia PDF Imprimir Correo electrónico
11 de enero 2012
En la Carpa de la Ciencia del CECs se inauguró Exposición del Club de Yates de Valdivia en conmemoración de sus 100 años de existencia. La muestra estará abierta a todo público hasta el 19 de enero.
 
El CECs se encuentra funcionando al 100% de sus capacidades y anuncia restauración completa de la Casa Schuler en marzo próximo.
1chica.jpg21 diciembre 2011

El lunes 19 de diciembre el Centro de Estudios Científicos recuperó el 100% de sus capacidades luego del incendio que afectó a la casa Schuler la noche del 14 del mismo mes. Las obras de reparación provisorias se encuentran finalizadas, lo que permite el normal funcionamiento de los laboratorios de biología del primer y segundo piso.

Leer más...
 

Inicio Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente Fin

Página 25 de 41
 
El Centro de Estudios Científicos (CECs) es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, dedicada al desarrollo, fomento y difusión de la investigación científica. El CECs fue fundado en 1984 como el Centro de Estudios Científicos de Santiago donde funcionó en una casa arrendada hasta el año 2000, momento en el que se mudó a Valdivia donde evolucionó para llegar a ser lo que es hoy. Desde su fundación el CECs ha sido dirigido por el físico Claudio Bunster.

Luego de treinta y seis años de existencia, el CECs ha decidido renovar su sitio web, el cual se encuentra actualmente en construcción. En el intertanto las consultas pueden ser dirigidas a info@cecs.cl.

Lo que sigue es un extracto de un folleto que fue producido justo después de que el centro se trasladara a Valdivia. Sentimos que estas palabras aún reflejan su espíritu:
 

horse
 
Una pequeña banda de investigadores del Centro de Estudios Científicos (CECs) en Valdivia, Chile, comparte un sueño audaz, anticuado en esta era de la Gran Ciencia – la búsqueda irrestricta del conocimiento, en un pequeño instituto independiente de investigación de primera calidad. Sus miembros se han reunido durante un lapso de tiempo que abarca ya, más de un cuarto de siglo, para emprender una aventura intelectual que es riesgosa, estimulante y tremendamente productiva.
 
Ubicado entre los Andes y el Pacífico, en esta pequeña ciudad del sur, el CECs es uno de los pocos institutos en el mundo que trabajan en investigación de vanguardia en múltiples disciplinas, sin recibir recursos o estar afiliada a ninguna institución anfitriona. Sus investigadores son libres para desarrollar su mejor ciencia con independencia de las modas y sin restricciones burocráticas, en una atmósfera de colaboración y apoyo mutuo. El fruto de este esfuerzo se traduce en un flujo permanente de ideas innovadoras, con estudiantes altamente capacitados y resultados que son publicados en revistas especializadas. El Centro ha demostrado lo errado de los prejuicios y escepticismo relacionados con su pequeño tamaño, al ubicar a Chile, con la capacidad de sus integrantes y audaz estrategia, en el mapa mundial de la ciencia, revolucionando de paso el modelo tradicional de estructurar la ciencia en Chile y mostrando – con su ejemplo – cómo “lograr más con menos”. Sus investigadores hablan en tono de curiosidad, maravilla y ocasionalmente orgullo al describir su emocionante viaje por aguas inexploradas.
 
La estrategia del CECs es sustentar un entorno científicamente rico donde la ciencia y los científicos son lo primordial – atrayendo a las mejores personas, apoyándolos adecuadamente y ofreciéndoles libertad para perseguir sus sueños.
La actual tripulación del centro es la siguiente: