Se encendió el Faro Péndulo de la Costanera de la Ciencia Imprimir
1chica.jpg.jpg16 abril 2011

El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles encendió, en una significativa ceremonia, el histórico faro que iluminará la Costanera de la Ciencia.

 

Ayer a las 19:30 se realizó en el Centro de Estudios Científicos (CECs) una ceremonia donde se encendió el Faro Péndulo, antiguo instrumento que iluminó, de 1896 a 1986, el faro Morro de Niebla, en la bahía de Corral. El faro que fue reacondicionado por la Armada, está ubicado a 19,25 mts. sobre el nivel medio del Río Valdivia sobre la torre octagonal de vidrio y acero donde se ubicará el Péndulo de Foucault. El Faro, tendrá una visiblilidad de 10 millas náuticas.

A la ceremonia, que fue presidida por el Almirante González y el director del CECs Claudio Bunster, asistieron el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Matías Purcell; el Subjefe del Estado Mayor de la Armada, Comodoro José Miguel Rivera  y el Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Navío Jorge Imhoff; el Intendente Juan Andrés Varas, el Alcalde Bernando Berger, y todos los investigadores del CECs.

En la ceremonia, en el hall del CECs, el Gobernador Marítimo de Valdivia Jorge Imhoff realizó una exposición sobre la historia de los faros, la importancia para los navegantes y además contó que este faro, símbolo de la proyección de Valdivia como ciudad puerto, será incluido dentro de las guías a las que recurren los navegantes de los ríos. Claudio Bunster también afirmó que "el faro será un símbolo de optimismo y unión para los organismos involucrados en el desarrollo regional".

Luego de la exposición del Gobernandor Marítimo de Valdivia, las autoridades de la Armada, del Gobierno Regional y del CECs descubrieron la placa conmemorativa que recuerda la entrega del antiguo faro, hoy denominado "Faro Péndulo" y  que fue encendido en la entrada del CECs, luego de escuchar salvas de cañón.

Asi también, el Almirante González destacó durante la ceremonia el trabajo en conjunto que tiene la Armada de Chile hace muchos años  con el CECs "la alianza estrátégica que tenemos es algo que nos enorgullece como institución ya que nos ha permitido desarrollar interesantes proyectos científicos que son un beneficio para Chile, como lo han sido las mediciones en la Antártica y Campos de Hielo Norte y Sur".



Lee el Discurso de el Comandante de la Guarnición Naval y Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Navío LT, Jorge Imhoff