bb
 
“Para un viaje de exploración, elije un barco de poco calado”
 
Capitán James Cook, rechazando grandes barcos que le ofrecía el Almirantazgo para la búsqueda de un nuevo continente.
Tercer taller avanzado de Física Teórica PDF Imprimir Correo electrónico
c_plchica13 de diciembre 2010


El Centro de Estudios Científicos ofrecerá un taller avanzado en física teórica dirigido a estudiantes de postgrado o del último año de licenciatura.

La actividad inicial se efectuará en Valdivia entre el 4 al 13 de enero de 2011. El objetivo del taller es lograr que cada alumno profundice en alguno de los temas de investigación actualmente desarrollados por el grupo de física teórica del CECs, bajo la supervisión de sus investigadores. Se aspira a que cada uno de los participantes alcance el nivel necesario para dar un seminario de nivel técnico sobre el tema escogido.

Durante la primera semana de este período se ofrecerán mini-cursos relacionados a los temas listados más abajo. Durante la segunda semana, cada estudiante trabajará en un tema elegido por él bajo la supervisión de un investigador.

La continuación del taller se programará de acuerdo al avance de cada estudiante y supone estadías en nuestro grupo en fechas convenidas con el supervisor correspondiente. Finalmente, cada participante deberá presentar un seminario acerca del tema escogido durante el 2011.

Los temas de investigación se clasifican en tres áreas:

1. Agujeros negros
2. Gravitación en diversas dimensiones
3. Mecánica estadística y teoría de nudos

Se ofrece un máximo de 10 cupos.

Requisitos:

1. Ser estudiante del último año de licenciatura, o de magíster, o de doctorado (sin tesis inscrita).
2. Llenar el formulario de postulación y enviarlo junto con la concentración de notas de licenciatura al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla antes de las 23:59:59 horas del 20/12/2010.
3. Solicitar una carta de recomendación, la que debe ser enviada directamente al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla antes de las 23:59:59 horas del 21/12/2010.

Financiamiento: Se cubrirán los costos de transporte (bus salón cama) dentro de Chile y la estadía de los participantes para todas las etapas de esta actividad.

Para mayor información, favor escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

TERCER TALLER AVANZADO DE FÍSICA TEÓRICA
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS (CECS)
Enero 2011

LISTA DE ESTUDIANTES SELECCIONADOS

Apellido

Nombre

Universidad
Céspedes
Erices
Escandón
Faúndez
Fuentealba
García
Guzmán
Matulich
Riquelme
Salgado
Tapia

Sebastián
Cristián
Jorge
Aníbal
Oscar
Sebastián
María José
Javier
Miguel
Patricio
Sebastián

Universidad de Chile
P. Universidad Católica de Chile
Universidad de Concepción
Universidad de Concepción
Universidad de Concepción
P. Universidad Católica de Chile
P. Universidad Católica de Chile
Universidad de Concepción
Universidad de Concepción
Universidad de Concepción
Universidad Técnica Federico Santa María



min_dscn0137 min_dscn0145 min_dscn0149 
 
 
El Centro de Estudios Científicos (CECs) es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, dedicada al desarrollo, fomento y difusión de la investigación científica. El CECs fue fundado en 1984 como el Centro de Estudios Científicos de Santiago donde funcionó en una casa arrendada hasta el año 2000, momento en el que se mudó a Valdivia donde evolucionó para llegar a ser lo que es hoy. Desde su fundación el CECs ha sido dirigido por el físico Claudio Bunster.

Luego de treinta y seis años de existencia, el CECs ha decidido renovar su sitio web, el cual se encuentra actualmente en construcción. En el intertanto las consultas pueden ser dirigidas a info@cecs.cl.

Lo que sigue es un extracto de un folleto que fue producido justo después de que el centro se trasladara a Valdivia. Sentimos que estas palabras aún reflejan su espíritu:
 

horse
 
Una pequeña banda de investigadores del Centro de Estudios Científicos (CECs) en Valdivia, Chile, comparte un sueño audaz, anticuado en esta era de la Gran Ciencia – la búsqueda irrestricta del conocimiento, en un pequeño instituto independiente de investigación de primera calidad. Sus miembros se han reunido durante un lapso de tiempo que abarca ya, más de un cuarto de siglo, para emprender una aventura intelectual que es riesgosa, estimulante y tremendamente productiva.
 
Ubicado entre los Andes y el Pacífico, en esta pequeña ciudad del sur, el CECs es uno de los pocos institutos en el mundo que trabajan en investigación de vanguardia en múltiples disciplinas, sin recibir recursos o estar afiliada a ninguna institución anfitriona. Sus investigadores son libres para desarrollar su mejor ciencia con independencia de las modas y sin restricciones burocráticas, en una atmósfera de colaboración y apoyo mutuo. El fruto de este esfuerzo se traduce en un flujo permanente de ideas innovadoras, con estudiantes altamente capacitados y resultados que son publicados en revistas especializadas. El Centro ha demostrado lo errado de los prejuicios y escepticismo relacionados con su pequeño tamaño, al ubicar a Chile, con la capacidad de sus integrantes y audaz estrategia, en el mapa mundial de la ciencia, revolucionando de paso el modelo tradicional de estructurar la ciencia en Chile y mostrando – con su ejemplo – cómo “lograr más con menos”. Sus investigadores hablan en tono de curiosidad, maravilla y ocasionalmente orgullo al describir su emocionante viaje por aguas inexploradas.
 
La estrategia del CECs es sustentar un entorno científicamente rico donde la ciencia y los científicos son lo primordial – atrayendo a las mejores personas, apoyándolos adecuadamente y ofreciéndoles libertad para perseguir sus sueños.
La actual tripulación del centro es la siguiente: