 26 mayo 2011
Noventa estudiantes de enseñanza media participaron de la tertulia “¡Alto Voltaje! BIOELECTRICIDAD (iones trabajando)”, charla dictada por el investigador Gaspar Peña, hoy jueves 26 de mayo en la Carpa de la Ciencia del CECs.
A las 10:30 de la mañana, llegaron a la Carpa de la Ciencia, noventa estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio del Instituto Inmaculada Concepción y del Liceo Alonso de Ercilla de Valdivia para participar de la tertulia organizada por el CECs.
Vivian Scharager, Gerente de Operaciones del CECs les dio la bienvenida y les presentó al expositor Gaspar Peña, Bioquímico de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Ciencias Mención Biología Celular y Molecular e investigador del CECs desde el año 2005.
En la exposición, Gaspar hizo primero un recorrido histórico del fenómeno de la electricidad, y de cómo se descubrió que las manifestaciones eléctricas, fuente de inspiración para muchos científicos, también eran parte de nosotros, los seres vivos.
Luego de contar cual es el principio de la electricidad, explicó como el fenómeno bioeléctrico se basa en el mismo principio de la electricidad de las cargas eléctricas en movimiento, sólo que en los seres vivos son los iones los que realizan el trabajo.
Finalmente habló de como el desarrollo de técnicas innovadoras ha permitido el estudio de la electricidad en la materia viva y el descubrimiento de proteínas especializadas, llamadas canales iónicos que sustentan el fenómeno en las membranas celulares y gobiernan procesos fundamentales como el impulso nervioso, la contracción muscular y el transporte transepitelial de iones.
La Charla, que también fue transmitida online en www.cecs.cl/media, esta inserta en el “Ciclo de Tertulias en la Carpa de la Ciencia”, ciclo dirigido a estudiantes de enseñanza media y que tienen por objetivo dar a conocer las investigaciones del CECs y motivar a los jóvenes que quieran seguir una carrera científica.
|