"Crusades in a Microscopic World: Immune Shields for Virulent Microbes" |
|
 14 abril 2011
Ayer a las 18:00 horas en la sala de conferencias Salón Martha Muse del CECs, el doctor Alexis Kalergis, Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, dictó un coloquio titulado “Crusades in a Microscopic World: Immune Shields for Virulent Microbes”, en el que expuso su trabajo sobre la sinapsis inmunológica.
La presentación del conferencista estuvo a cargo de Felipe Barros, quien integra el comité de coloquios junto a los investigadores Cristián Martínez y Andrés Rivera.
Alexis Kalergis además de bioquímico es Doctor en Microbiología e Inmunología del Instituto Albert Einstein, de Nueva York. Fue becario posdoctoral en la Universidad de Rockefeller, también, ha participado como orador en varias conferencias internacionales, y cuenta con más de 60 artículos publicados en revistas, tales como Nature. Además, es miembro de la Sociedad Americana de Inmunología y Sociedad Americana de Microbiología, entre otras. En la actualidad es Director del Núcleo Milenio de Inmunología.
El doctor Alexis Kalergis expuso su trabajo sobre interacciones moleculares que controlan la sinapsis inmunológica entre la célula dendrítica y el linfocito T. En su exposición explicó la sinapsis inmunológica y cómo esta puede condicionar a infecciones descontroladas de patógenos o el crecimiento de tumores, señalando que un exceso de linfocitos puede conllevar a la auto- inmunidad. Kalergis destacó la necesidad de un equilibrio dinámico, que denota la fascinante habilidad del cuerpo en aniquilar enemigos mientras evita destruirse a sí mismo. Kalergis describió sus avances en el diseño de nuevas vacunas contra agentes infecciosos. La investigación en inmunología del doctor Kalergis se orienta al desarrollo de vacunas para virus respiratorios, tales como el sincicial y el metaneumovirus, y la elaboración de un test de diagnóstico para éstas y otras enfermedades, incluyendo la influenza A H1N1.
El coloquio fue transmitido en directo desde la página www.cecs.cl/media/
|