Claudio Bunster dictó charla sobre “La física como exploración” Imprimir
c_plchica 06 diciembre 2010

Para celebrar la “Semana de la Tierra”, el día martes 16 de noviembre, Claudio Bunster”, físico teórico, y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1995, dictó una charla en las oficinas de Antofagasta Mineral, titulada “La física como Exploración”.

 

En la charla, Claudio Bunster habló sobre el carácter de exploración que tiene la investigación científica que se realiza en el CECS. El expositor, explicó que a diferencia de la investigación experimental, hay que “actuar por tincada ilustrada”, es decir atendiendo al “zumbido de las palabras”, como escribe el poeta Gonzalo Rojas.

 

Bunster explicó que la mejor forma de poder resolver un problema de investigación es en condiciones extremas, ya que en ese contexto, el problema es nítido y las cosas que no son centrales están ausentes. Ejemplos de ello, son los estudios del clima que se realizan en el área de glaciología, el estudio de extremófilos microorganismos que viven en condiciones extremas, y los agujeros negros, que pasaron de ser una singularidad matemática a los responsables de las estructuras de universo.


Por otra parte el expositor explicó que en la física teórica (que es ciencia de exploración) no se avanza descartando las teorías antiguas, sino al contrario estas son absorbidas por las nuevas teorías y siguen siendo válidas. además explicó Bunster,“el avance en física teórica, se hace, como diría Wheeler, cometiendo la mayor cantidad de errores lo más rápidamente posible, de esta forma uno se da cuenta rápidamente por donde no va la cosa”.

 

La charla se encuentra online en www.cecs.cl/media/