Coloquio: Cambio climático y los escépticos “Climate Change and the Skeptics” |
![]() |
![]() Ayer jueves 2 de diciembre a las 18:00 en la sala de conferencias del CECs, Jorge Carrasco, doctor en Ciencias Atmosféricas, que formó parte del equipo de investigación sobre el cambio climático que ganó el Premio Nobel de la Paz el 2007, dictó un coloquio titulado “Cambio climático y los escépticos/ Climate Change and the Skeptics”.
La sala de conferencias Salón Martha Muse albergó a la totalidad de la comunidad CECs, que escuchó atentamente para luego hacer consultas sobre la exposición, que trató sobre las últimas conclusiones acordadas en el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climáico/ Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). La apertura y presentación del conferencista estuvo a cargo de Gino Casassa glaciólogo del CECs. Antes de dar por terminada la exposición, a modo de título personal el doctor hizo un llamado a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. Fue entonces que se dio paso a las preguntas. Entonces, el investigador Gino Casassa invitó a los asistentes a hacer consultas respecto a lo expuesto, momento en que una llamada sorpresiva del glaciólogo Andrés Rivera en vivo y en directo desde la Antártica sorprendió a la audiencia. El investigador consultó sobre los cambios climáticos que él presencia in situ y, la relación de estos con la corriente del Niño y la Niña. Además, preguntó sobre qué se puede esperar a futuro en el continente blanco. Carrasco clarificó que la Antártica se ve afectada por estos cambios climáticos, no obstante, “no hay correlación alguna. Pero en general, explicando la Niña se ve una anomalía de presión, formando ciclones en el área”. La respuesta causó risas entre el público, que deparó sobre el futuro mal tiempo que abrumará al glaciólogo. Claudio Bunster, director del CECs fue quien realizó la última observación sobre el propósito del acuerdo denominado Bola de nieve/ Snowball, que sostiene la llegada de una nueva era del hielo. Carrasco señaló que “los estudios geológicos de la tierra indican que la tierra estuvo rodeada de hielo. -¿Cómo pasó eso? -No lo sé. No sabemos como sucedió eso”. Así se dio termino al coloquio celebrado en el Salón Martha Muse del CECs. El coloquio se transmitió online en www.cecs.cl/media/ . |