 29 noviembre 2010
En la gala anual, Telsur 2010, realizada el pasado miércoles 24 de noviembre en el Hotel Villa del Río, Telefónica del Sur entregó un premio al Centro de Estudios Científicos (CECs), que fue recibido por Claudio Bunster, director del CECs, de manos de Manuel Casanueva, Presidente del Directorio de Telefónica del Sur. “Un factor fundamental en la operación del Centro de Estudios Científicos es contar con una conectividad de alta calidad, tarea que ha sido encomendada a Telefónica del Sur, lo que le permite materializar sus investigaciones e integrarse de mejor manera al mundo actual”, afirmó Alex Trautmann, Gerente de Asuntos Corporativos de Telsur, en la ceremonia.
A la actividad asistieron 300 invitados, quienes aplaudieron el homenaje realizado por Telsur a las empresas e instituciones locales destacadas por su trayectoria e innovación tecnológica. Además Telsur dio a conocer los nuevos servicios y novedades de la firma para la región de Los Ríos y la zona sur.
En la ceremonia, Telefónica del Sur resaltó la trayectoria de 9 instituciones valdivianas. Además del CECs destacó a la Municipalidad de Valdivia, la Universidad Austral de Chile, la constructora Socovesa, Aguas Décima, Multitiendas Taboada, Infodema, la Compañía Cervecera Kunstmann y la Chocolatería Entrelagos. Asimismo se distinguió a Pablo Hoffmann como la primera persona que instaló fibra óptica en su domicilio y, a Oscar Prochelle, como descendiente de los fundadores de Telsur.
Fernando Soro, Gerente General de Telefónica del Sur manifestó que, “esta es una oportunidad en que Telefónica del Sur reanuda sus contactos con los clientes más importantes de Valdivia, siempre con el propósito de conocernos mejor”. Además puso en relieve los grandes hitos de esta empresa a lo largo de su trayectoria que fue fundada el 29 de abril de 1893 en Valdivia por iniciativa de inmigrantes alemanes.
|